Curso de reparación de unidades de motor, módulos confort, inmovilizador, copias de llaves, donde se estudia parte de hardware y parte lógica. Formación 100% garantizada.
Módulo 1. Sistema inmovilizador.
¿Cómo funciona el inmovilizador?
Localización del inmovilizador por marcas de unidades y
vehículos.
Descripción e identificación de memorias que contienen el
inmovilizador.
¿Que es el INMO OFF y como se realiza?
Procedimiento del INMO Off con Programas.
Procedimiento del INMO Off con Emuladores.
¿Cómo se utilizan los lectores/programadores de memorias?
Protocolos de trabajos.
Utilización de software.
Módulo 2. Identificación, generación y duplicados de llaves.
¿Qué es el transponder?
Identificación de transponder según estructura y codificación.
Transponder código fijo.
Transponder código crypto.
Transponder rolling code.
Procedimiento de clonación del transponder.
¿Qué es el pin code?
Procedimientos de lectura y modificación del pin code.
Procedimientos de generación del transponder por pérdida total.
Máquinas clona doras y generadoras de transponder.
Reparación de mandos a distancia y llaves.
Descripción de principales componentes electrónicos que constituyen
un mando a distancia.
Sistemas de radio-frecuencia.
Sistemas de infrarrojos.
Sistemas de smart keys o llaves de manos libres.
El mando a distancia no abre/cierra.
La llave abre/cierra, pero no arranca.
Protocolos de trabajos.
Módulo 3. Reseteo de módulos de airbag.
Identificación y diagnóstico del CRASH.
Descripción e identificación de las memorias donde se aloja el
CRASH.
Protocolos de trabajo.
Lectura, reparación del archivo y escritura directamente en
memoria.
Lectura, reparación del archivo y escritura mediante Pin-Out.
Verificación del trabajo realizado.
Uso y manejo de software.
Uso y manejo de maquinaria y herramientas.
Módulo 4: Reparación y adaptación de cuadros de instrumentos.
Identificación y diagnóstico de fallas más comunes.
Reparación de fallas más comunes.
Ajuste de km en caso de sustitución por rotura o por pérdida de
datos.
Descripción e identificación de las memorias donde se alojan los
km.
Cuidados especiales.
Reparación cuadros de instrumentos del Renault, Grupo VAG,
Grupo PSA, etc…
Reparación y sustitución de Displays.
Protocolos de trabajos.
Uso y manejo de software.
Módulo 5. Reparación y clonación de unidades hibridas.
Identificación y diagnóstico de Ecus Delphi DELCO, Siemens SIMTEC
(Grupo GM). Reparación de fallas en Ecus Híbridas.
Uso y manejo de técnicas de reparación.
Clonación/adaptación de Ecus Híbridas.
Uso y manejo de software.
Módulo 6. Diagnóstico y reparación de módulos confort, módulos
externos y bombas de inyección híbridas.
Fallo de comunicación.
Fallos en módulos confort (BSI, UCH, etc.).
-Fallo limpiaparabrisas.
-Fallo cierre centralizado.
-Fallo compresor.
-Fallo de luces.
-Fallo de intermitencias.
-Fallo de luces de emergencias.
-Fallo de elevalunas eléctrico.
Módulo 6. Diagnóstico y reparación de módulos confort, módulos
externos y bombas de inyección híbridas (Continuación).
Reparación fallo START ERROR (Mercedes-Benz).
Reparación fallo de arranque EZS (Mercedes-Benz).
Clonación módulo EZS (Mercedes-Benz).
Reparación fallo del bloque de dirección.
Clonación del módulo del bloque de dirección.
Reparación y adaptación electrónicamente de bombas de inyección
hibridas.
Descripción e identificación de las distintas bombas.
Reparación y adaptación electrónicamente de bombas VP44 OPEL
(PSG16)
Reparación y adaptación electrónicamente de bombas VP30 FORD
(PSG5)
Módulo 7. Prácticas.
Formato: Presencial.
Ejecución: En nuestras instalaciones.
Días de ejecución: 4, 5 y 6 de Febrero de 2022.
Horarios: de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Duración: 24 horas.
Formato: Streaming
Ejecución: Plataforma vía ZOOM
Días de ejecución: 4, 5 y 6 de Febrero de 2022.
Horarios: de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Duración: 24 horas